Category Archives: Noticias
CONVOCATORIA POSTDOCTORADO EN CIENCIAS AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES
CONVOCATORIA
POSTDOCTORADO EN CIENCIAS AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES
El postdoctorado en ciencias agrícolas y ambientales de la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala pretende realizar investigaciones del más alto nivel para contribuir a la solución de los problemas nacionales. El programa postdoctoral es un período de investigación no menor a dos años que realizarán profesionales con el grado académico de Doctor (PhD) de universidades nacionales o extranjeras con el objetivo de generar conocimiento, además de propiciar el intercambio académico interinstitucional y realizar publicaciones en revistas indexadas.
Metodología
Para el desarrollo del programa de postdoctorado en Ciencias Agrícolas y Ambientales, se seguirá la siguiente metodología.
- Asesorías y tutorías virtuales a través de las distintas plataformas.
- Realizar una estancia de intercambio investigativo en una entidad de investigación internacional al menos de un mes (puede ser en diferentes estancias durante los dos años).
- Se dará acompañamiento a los postdoctorantes en las fases de campo para verificar procesos empíricos de la investigación
- Realizar presentaciones de los avances de la investigación postdoctoral de forma
- Participación del postdoctorante en la revisión de artículos científicos, con la finalidad de ejercer la dinámica de revisión por pares de posibles publicaciones que resulten de investigaciones a nivel de doctorado y
- Participación del postdoctorante en seminarios o encuentros de investigación a nivel nacional e
- Presentación de resultados de la investigación postdoctoral a través de un seminario dirigido a la comunidad científica.
- Elaboración de dos artículos científicos producto de la investigación postdoctoral para ser sometidos a la revisión por pares en revistas indexadas y su eventual publicación.
- El postdoctorado finalizará al momento de contar con los avales de aceptación de los dos artículos en las revistas indexadas y de preferencia con su respectiva publicación.
Líneas de investigación
- Seguridad alimentaria
- Desarrollo rural
- Problemática ambiental
- Cambio climático
- Biodiversidad
Requisitos de admisión
- Título con grado académico de Doctor, emitido por una universidad nacional o extranjera.
- Acreditar experiencia investigadora a través de publicaciones o informes según su especialidad.
- Curriculum vitae actualizado.
- Presentar una propuesta de investigación.
- Indicar los medios por los cuales podría financiar la investigación.
- Completar los formatos y solicitudes de admisión requeridos en la convocatoria.
- Someterse a una entrevista ante el comité de admisión al postdoctorado de la FAUSAC.
Costo:
Matrícula anual Q 1,031.00
Cuota mensual Q 2,500.00
Los doctores que sean admitidos al programa de postdoctorado podrán solicitar ayuda económica al Comité de Ayudas Económicas y Becarias de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Descargar Información de Postdoctorado
INFORMACIÓN POSTDOCTORADO EN CIENCIAS AGRÍCOLAS Y AMBIENTALES (100 downloads)
Descargar formato de admisión:
https://drive.google.com/file/d/1NguxxKGjcv71tYbykVwluK5NRQwGxJQb/view?usp=sharing
Los perfiles de investigación y expedientes de los interesados deberán enviarse a más tardar el 15 de enero de 2021 al siguiente correo electrónico:
Para mayor información escribir al siguiente correo: gesly77@hotmail.com
Se notificará vía correo electrónico a los profesionales que fueron admitidos. En caso de no ser seleccionados se les indicará el motivo por el cual no fueron admitidos y podrán nuevamente ingresar su expediente para la siguiente convocatoria (se realizará una convocatoria cada 6 meses)
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
MAESTRÍA EN GESTIÓN Y AUDITORÍAS AMBIENTALES
-ENERO 2021-
La Universidad de San Carlos de Guatemala, a través de la Facultad de Agronomía, con el apoyo de la Fundación Universitaria Iberoamericana – FUNIBER-, en representación de la Universidad Internacional Iberoamericana -UNINI-, promueven la Maestría en Gestión y auditorías ambientales.
Interesados en la maestría deberá llenar los pasos fundamentales que se encuentran en este documento Programas-internacionales-de-postgrado-Facultad-de-Agronomia-2.pdf (1455 downloads) . En el documento encontrará:
Pasos fundamentales que deberá complementar el postulante a carreras de postgrado internacional
Requisitos de inscripción USAC
Documentos y requisitos para matricularse en UNIR-México
Requisitos para matricularse en programas de postgrado FUNIBER
Precios de Programas Internacionales a cargo de Facultad de Agronomía
Para adquirir más información escribir al correo: calderon.2000@gmail.com
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
MAESTRÍA EN INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA AMBIENTAL
-ENERO 2021-
La Universidad de San Carlos de Guatemala, a través de la Facultad de Agronomía, con el apoyo de la Fundación Universitaria Iberoamericana – FUNIBER-, en representación de la Universidad Internacional Iberoamericana -UNINI-, promueven la Maestría en Ingeniería y tecnología ambiental.
Interesados en la maestría deberá llenar los pasos fundamentales que se encuentran en este documento Programas-internacionales-de-postgrado-Facultad-de-Agronomia-2.pdf (1455 downloads) . En el documento encontrará:
- Pasos fundamentales que deberá complementar el postulante a carreras de postgrado internacional
- Requisitos de inscripción USAC
- Documentos y requisitos para matricularse en UNIR-México
- Requisitos para matricularse en programas de postgrado FUNIBER
- Precios de Programas Internacionales a cargo de Facultad de Agronomía
Para adquirir más información escribir al correo: calderon.2000@gmail.com
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
MAESTRÍA CAMBIO CLIMÁTICO
-ENERO 2021-
La Universidad de San Carlos de Guatemala, a través de la Facultad de Agronomía, con el apoyo de la Fundación Universitaria Iberoamericana – FUNIBER-, en representación de la Universidad Internacional Iberoamericana -UNINI-, promueven la Maestría en Cambio Climático.
Interesados en la maestría deberá llenar los pasos fundamentales que se encuentran en este documento Programas-internacionales-de-postgrado-Facultad-de-Agronomia-2.pdf (1455 downloads) . En el documento encontrará:
- Pasos fundamentales que deberá complementar el postulante a carreras de postgrado internacional
- Requisitos de inscripción USAC
- Documentos y requisitos para matricularse en UNIR-México
- Requisitos para matricularse en programas de postgrado FUNIBER
- Precios de Programas Internacionales a cargo de Facultad de Agronomía
Para adquirir más información escribir al correo: calderon.2000@gmail.com